Bitácora Nº4
Jon
Boix fue a su casa, en Madrid. Al llegar, se encontró con Sofía dentro de su
casa durmiendo placenteramente.
Más
adelante Jon fue a visitar a luisa Cadafalch, la tía de Vania, donde en la
primera visita Luisa le había dicho que después de que Vania se había ido, ella
había ido a recoger sus pertenencias a su departamento, recordando esto Lucía le
dio las cajas con las pertenencias de Vania para examinar su contenido y ver si
es que ayudaría de algo en su investigación.
Cuando
abrió las cajas había muchas postales que Vania se escribía a sí misma, después
Jon se dio cuenta que había unas postales enviadas desde Aruba por Noraima, y
una de estas postales decía “la casa ha quedado muy bonita. La fachada, pintada
de amarillo, y el techo con las tejas rojas. Desde tu habitación se puede ver la
playa, el faro. Ahora es más que nunca un hogar familiar”.
En
mi opinión esta postal me hace pensar que Noraima y Vania tenían el plan de que
Vania se fuera a vivir con Noraima a Aruba, ya que habla de cómo está la casa, como
quedó la habitación de Vania, etc. Además de que Aruba es una ciudad con pocos habitantes,
lo que indica que en la ciudad nadie o muy pocos la reconocerían.
Jon
se comunicó con su madre diciéndole que se dirigía a Aruba, porque tenía las
sospechas de que Vania se encontraba allá.
Continuando
con la investigación se dirigió a Aruba en busca de Noraima. Cuando llegó
comenzó de inmediato a trabajar, se guió por un talonario donde salía los
nombres de las personas que habitaban ahí, todo era muy confuso debido a que no
salía el nombre de Noraima en el talonario.
Por
otra parte, Jon recordó la descripción que Noraima había dado en la postal y a
base de eso pudo encontrar la casa, dentro de ella se encontraba Noraima.
Al
empezar a hablar sobre Vania, salieron a la luz varias cosas como que Vania
ayudaba a niños africanos, etc.
Noraima
le afirmó a Jon que Vania había llegado a Aruba vivir con ella, pero había
muerto a los diez meses de llegar. Noraima invitó a ver la tumba de Vania al
cementerio, donde además se encontraba la tumba de la hija de Noraima.
Personalmente
cuando Noraima dijo que Vania estaba muerta me dieron ganas de dejar de leer el
libro y que todo había sido un desperdicio de tiempo.
Al
regresar Jon sentía que Noraima no le había dicho la verdad, ya que cuando Jon
pasó dentro de la casa vio un taller en donde se encontraban muchas pinturas y
le pareció muy raro que Noraima no tuviese las manos con pintura, porque él
había tenido una amiga que era artista y siempre quedaba con las manos llenas
de pintura, pero al contrario Noraima tenía las manos completamente limpias.
Por otro lado, también se quedó dudoso porque cuando fue al cementerio la tumba
de la hija de Noraima estaba con muchas flores mientras que la tumba de Vania
no había ninguna.
Al
no sentirse satisfecho fue a espiar a casa de Noraima donde se encontró con la
sorpresa de que Vania se encontraba ahí y Noraima le había mentido, luego Vania
hizo pasar a Jon y le aclaró que eso era toda una trampa para mantener su
privacidad. Jon y Vania siguieron hablando como si se hubiesen conocido de toda
la vida.
Mas tarde
salieron a caminar y hablaron de que Jon hará su artículo diciendo que Vania estaba
muerta, mostrando la foto de la lápida falsa que anteriormente había visitado en
el cementerio.
En mi
opinión, Jon siendo periodista, debió haber hablado sobre la realidad del
asunto en que Vania estaba viva, porque trabajó un largo tiempo, viajó a varios
países en busca de la verdad, realizó una exhaustiva investigación para
presentar un reportaje al mundo entero. Cómo finalmente decidió proteger a
Vania y dejarla en el anonimato, y dejar su rol de periodista, para pasar a ser
más bien un amigo que quiso mantener la tranquilidad de Vania, en su nueva
vida.
Todo
terminó con Jon devolviéndose a Madrid y Vania quedándose en Aruba.
Yo recomiendo
esta novela para las personas que les gusta leer sobre suspenso, pero si te
gusta que la trama valla directo al punto esta novela no es para ti. Este libro
se lo recomendaría a modelos para que puedan tomar conciencia y no pasar por la
misma situación que pasaron las Wire Girls.
By: Florencia Faúndez González